El Papiro de Ebers, papiro médico egipcio

El Papiro de Ebers, también conocido como el Papiro de Ebers, es un papiro médico egipcio que data de circa 1550 BC. Entre los papiros médicos más antiguos e importantes del antiguo Egipto, lo compró en Luxor, (Tebas) en el invierno de 1873Ð74 por Georg Ebers. Se mantiene en la actualidad en la biblioteca de la Universidad de Leipzig, en Alemania.
El papiro fue escrito aproximadamente en el año 1500 aC, pero se cree que se han copiado de textos anteriores, tal vez datan tan atrás como 3400 BC. Ebers Papyrus es un desplazamiento de 110 páginas, que está a unos 20 metros de largo.
Junto con el Kahun Ginecológica Papyrus (circa 1800 aC), el papiro Edwin Smith (circa 1600 aC), el papiro Hearst (circa 1600 aC), el Brugsch Papyrus (circa 1300 aC), el papiro médico de Londres (circa 1300 aC), el Papiro de Ebers es uno de los documentos médicos más antiguos conservados. El Brugsch Papiro ofrece pasajes paralelos a papiro de Ebers, ayudando a clarificar algunos pasajes de este último.
El Papiro de Ebers está escrito en la escritura egipcia hierática y preserva para nosotros el disco más voluminosa de la medicina egipcia antigua conocida. El pergamino contiene alrededor de 700 fórmulas mágicas y remedios. Contiene muchos encantamientos destinados a convertir a los demonios que causan enfermedades y también hay evidencia de una larga tradición de práctica empírica y la observación.
El papiro contiene un “tratado sobre el corazón.” Toma nota de que el corazón es el centro de la fuente de la sangre, con vasos unidos para todos los miembros del cuerpo.
Los egipcios parecen haber conocido poco sobre los riñones y el corazón hecho el punto de encuentro de una serie de buques que realizan todos los fluidos del cuerpo – la sangre, las lágrimas, la orina y el semen.
Los trastornos mentales se detallan en un capítulo de los llamados papiros del Libro de los corazones. Trastornos como la depresión y la demencia están cubiertos.
Las descripciones de estos trastornos sugieren que los egipcios concebido de enfermedades mentales y físicas de la misma manera. El papiro contiene capítulos sobre la anticoncepción, el diagnóstico de embarazo y otros asuntos ginecológicos, enfermedades intestinales y parásitos, problemas oculares y cutáneos, odontología, así como el tratamiento quirúrgico de los abscesos y tumores, reposición de huesos y quemaduras.
Remedios
Los ejemplos de los remedios en el papiro de Ebers incluyen:
- Asma: Una mezcla de hierbas calentó en un ladrillo de modo que el paciente podría inhalar sus vapores.
Vientre: “Para la evacuación del vientre: La leche de vaca. 1; granos 1; miel 1; puré, tamizar, cocinar, tomar en cuatro porciones”
Los intestinos: “Para poner remedio a las entrañas: mélilot, 1; dátiles, 1 y cocine en aceite; ungir parte enferma.”
Cáncer: Haciendo un recuento de un “tumor contra el dios Xenus”, recomienda “hacer tú nada allí en contra”.
Ropa: puede ser protegido de los ratones y las ratas mediante la aplicación de grasa de gato.
Muerte: La mitad de una cebolla y la espuma de la cerveza era considerada “un remedio delicioso contra la muerte.”
Dracunculosis (gusano de Guinea): Envuelva el extremo emergente del gusano alrededor de un palo y lentamente tire de ella. (3500 años después, este sigue siendo el tratamiento estándar.
Uso medicinal de las arcillas ocres: Uno de los remedios comunes descritos en el papiro es ocre, o arcilla medicinal. Por ejemplo, se prescribe para diversas dolencias intestinales. También se prescribe para diversas afecciones oculares. Ocre amarillo también se describe como un remedio para las quejas urológicas.
La historia moderna del papiro
Al igual que el Papiro de Edwin Smith, el Papiro de Ebers entró en la posesión de Edwin Smith en 1862. La fuente del papiro es desconocida, pero se dice que se han encontrado entre las piernas de una momia en el distrito Assassif de la necrópolis tebana.
El papiro se quedó en la colección de Edwin Smith hasta por lo menos 1869, cuando apareció en el catálogo de un comerciante de antigüedades, un anuncio de “un gran papiro médico en la posesión de Edwin Smith, un granjero americano de Luxor.” (Breasted 1930)
El papiro fue comprado en 1872 por el egiptólogo alemán Georg Ebers y novelista (nacido en Berlín, 1837), del cual toma el nombre. En 1875, Ebers publicó un facsímil con un vocabulario e introducción Inglés-América, pero no se tradujo hasta 1890, por H. Joachim.
Ebers se retiró de su cátedra de egiptología en Leipzig en una pensión y el papiro se mantiene en la Universidad de Leipzig biblioteca. Una traducción al Inglés del papiro fue publicado por Paul Ghalioungui. El papiro fue publicado y traducido por diferentes investigadores (el más valioso es la edición alemana Grundriss der Medizin der alten € gypter, y con base en esta edición Paul Ghalioungui).